Passejant
per la partida les Solades m’he trobat aquest senzilla i digna alquerieta. Jo anava cercant les senzilles alqueries de
tova que encara romanen dempeus, i algunes en bon estat de conservació, malgrat
l’abandonament de dècades, però no he pogut resistir-me de fotografiar aquesta
i detindrem a observar la quantitat de detalls constructius interessants que
ens mostra, i que el paleta que la va fer coneixia i va emprar per a bastir
aquesta refinada construcció. Aquesta com tantes altres no podran resistir
indefinidament el pas del temps i es perdran per sempre. Podem fotografiar-les
per a recordar com eren, però, també caldria fer alguna cosa per a
salvaguardar-les, al menys, les singulars, i unes poques de cadascuna de les tipologies
morfològiques i constructives.
Vistas de página en total
61987
viernes, 30 de agosto de 2019
lunes, 19 de agosto de 2019
TALLER DE TAPIA EN LAS VI XORNADAS DE BIOCONSTRUCCIÓN EN MONFORTE DE LEMOS

martes, 13 de agosto de 2019
INTERVENCIÓ EN EL CASTELL D'ARTANA (CASTELLÓ)
Les obres de consolidació del castell d'Artana estan ja en la seua fase final. Aci podeu vore algunes de les imatges d'abans de la intervenció i d'alguns treballs ja acabats. La intervenció ha consistit a consolidar algunes estructures que estaven en una situació de inestabilitat. Els treballs d'acabats i de finalitzacions seran per a futures fases.
lunes, 12 de agosto de 2019
VIDEO SOBRE LA TÉCNICA CONSTRUCTIVA DE LA TAPIA
En este video se expone el procedimiento constructivo para realizar
muros de tapia de tierra calicostrada con medios tradicionales; tapiales
de madera, apisonado manual, empleo de cal en la argamasa, etc. Las
imágenes se tomaron durante la realización del curso;La arquitectura de
tapial: La técnica constructiva tradicional y su restauración. Se llevó a
cabo en las instalaciones de la isla de la Cartuja de Sevilla del
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico durante los dias 24 al 26 de
octubre de 2018. Curso realizado con la colaboración del Museo de la Cal
de Morón, bajo la dirección docente del arquitecto técnico Fermín Font
Mezquita. Este video se presentó al concurso organizado por el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cádiz (COAATC) en 2019
CURSO-TALLER. LA ARQUITECTURA DE TAPIAL: TÉCNICA CONSTRUCTIVA TRADICIONAL Y SU RESTAURACIÓN (4ª edición)
Durante los días 16 al 18 de octubre se llevará a cabo el curso-taller: La
arquitectura de tapial: técnica constructiva tradicional y su restauración, en
las instalaciones de la isla de la Cartuja del Instituto Andaluz del Patrimonio
Histórico de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla. El
número de plazas es de 20. Este curso se lleva a cabo con la colaboración del
Museo de la Cal de Morón y en él participan como docentes Aniceto Delgado,
antropólogo del Centro de Documentación y Estudios del IAPH, Isidoro Gordillo,
maestro calero y Fermín Font, arquitecto técnico y experto en construcción con
tapia.
En el curso se
impartirán enseñanzas teóricas sobre los materiales, medios e
intervenciones de tapia llevadas a cabo recientemente, así como de carácter
práctico, sobre las maneras de abordar la consolidación y restauración de los
muros de tapial, conocimientos imprescindibles para emprender la recuperación y
rehabilitación del patrimonio histórico construido. Aqui teneis el
programa y un enlace a un video sobre el curso celebrado el año pasado.
sábado, 3 de agosto de 2019
CURSO: LA TAPIA: TÉCNICA CONSTRUCTIVA, RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR EN LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE
El programa del próximo curso sobre conservación y restauración de muros de tapia que dirigiré en las instalaciones del Ministerio de Cultura en Nájera en septiembre
PROGRAMA
PROGRAMA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)