
Vistas de página en total
61988
sábado, 30 de diciembre de 2017
EL CENTRE D'INTERPRETACIÓ DEL CASTELL VELL DE CASTELLÓ

miércoles, 27 de diciembre de 2017
CASTELL VELL, CONSTRUINT AMB TÀPIA
Pocés de la posada en obra de la terra i del seu apiconat en el tapial
durant la construcció de murs de tàpia de terra crostada durant la
restauració del castell Vell de Castelló, edificació medieval construïda
en la seua major part entre finals del sXII i principis del XIII per
mans andalusís.
El Castell Vell de Castelló, també anomenat de la Magdalena, està situat a poca distància del mar mediterrani, sobre un alteró des d'on controlaba bona part del territori conegut con la Plana.
lunes, 25 de diciembre de 2017
PALAU-CASTELL DE BETXÍ
Imatges del Palau-Castell de Betxí (localitat valenciana situada a la comarca de la Plana Baixa), després de les obres dutes a terme en la segona fase de la seua restauració . Edificació d'origen medieval amb valuosos elements renacentistes
lunes, 27 de noviembre de 2017
ASSISTÈNCIA TÈCNICA PER A LA INTERVENCIÓ PER A LA CONSOLIDACIÓ DELS MURS DEL PALAU DE BORRIOL

miércoles, 8 de noviembre de 2017
OBRES A LA TORRE DE SANT VICENT A BENICÀSSIM (CASTELLÓ)

jueves, 12 de octubre de 2017
LA TÈCNICA CONSTRUCTIVA DE LA TÀPIA
Video realizado por la empresa Adarve-Producciones sobre la técnica constructiva de la tapia; história, su empleo y el proceso de construcción con esta técnica constructiva milenaria.
CONFERENCIA "La construcción con tapia en las comarcas de Castellón"
VIDEO DEL CURSO LA TAPIA: TÉCNICA CONSTRUCTIVA, RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR EN LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE
Vídeo sobre el curso:
LA TAPIA TRADICIONAL; RESTAURACIÓN, PUESTA EN VALOR Y CONSTRUCCIÓN
SOSTENIBLE
Fechas: 22 a 26 mayo de 2017Dirección: Fermín Font Mezquita (Universidad Jaume I de Castellón).
martes, 10 de octubre de 2017
Conferència-taller sobre la construcció amb tàpia a la Mata en l'Aplec dels Ports

Conferència, amb Andrés Felius fent les presentacions
martes, 16 de mayo de 2017
CURS TEÒRICO-PRÀCTIC LA TAPIA: TÉCNICA CONSTRUCTIVA, RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR EN LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE
Del 22 al 26 de maig a l'INSTITUTO DEL PATRIMONIO CULTURAL DE NÁJERA del Ministerio de Cultura.
Ja s'ha completat la inscripció per al curs i lamentablement s'ha quedat molta gent fora. Esperem que tinguen cabuda en una pròxima edició. Vos adjunte el programa complet.
En aquest enllaç hi trobareu més informació:
http://ipce.mcu.es/formacion/actividades/najera.html
Ja s'ha completat la inscripció per al curs i lamentablement s'ha quedat molta gent fora. Esperem que tinguen cabuda en una pròxima edició. Vos adjunte el programa complet.
En aquest enllaç hi trobareu més informació:
http://ipce.mcu.es/formacion/actividades/najera.html
lunes, 3 de abril de 2017
TALLER DE CONSTRUCCIÓN CON TAPIA EN CABANES (CASTELLÓ)
sábado, 1 de abril de 2017
VIDEOCHAT. LA TÉCNICA CONTRUCTIVA DE LA TAPIA TRADICIONAL, ANTIGUA Y MODERNA
Videochat del Módulo 4 con el experto invitado Fermín Font dentro del
Curso Experto Universitario en Gestión de Proyectos de Bioconstrucción. Colegio Universitado Cardenal Cisneros - Okambuva Coop
domingo, 12 de marzo de 2017
TALLER DE TAPIA EN EL FORO DE BIOCONSTRUCCIÓ AL MAS DE NOGUERA (CAUDIEL, CASTELLÓ)
martes, 7 de marzo de 2017
ASSESSORAMENT TÈCNIC EN LA INTERVENCIÓ A L'ALQUERIA DEL MORO DE VALÈNCIA

sábado, 4 de marzo de 2017
VIDEO SOBRE LA INTERVENCIÓN DE EMERGENCIA EN LA ALQUERIA DEL MORO
Video en el que se muestra el proceso de la intervención en la que se restituye el volumen de un muro de tapia de tierra calicostrada y se restituye su funcionalidad
Las obras de emergencia previstas realizar en esta edificación BIC finalizaron a finales de febrero de 2017. De los trabajos previstos, el que revestía mayor dificultad era la restitución volumétrica y funcional de un muro de tapia de tierra en muy mal estado y que amenazaba con el derrumbe de buena parte de esta histórica edificación. Las obras se complicaron con los periodos de intensas lluvias de los últimos meses. Afortunadamente se ha podido recuperar l'estabilitat de la edificación, empleándose la tierra, como material de construcción y la técnica constructiva original, la técnica de la tapia de tierra calicostrada.
Entre las dificultades de esta obra puede resaltarse el hecho que el muro había de realizarse bajo un forjado, circunstancia que se resolvió terminando la parte superior del muro con fábrica de bloques de tierra comprimida (BTC). Otra dificultad fue la realización de los trabajos por la gran cantidad de puntales y apeos, necesarios para descargar el muro, a los que hubo que añadir los correspondientes del encofrado.
Cabe decir que en este muro, originalmente de 60 cm de ancho, en momento indeterminado, se repicó el paramento exterior para forrarlo con una fábrica de ladrillo con aparejo a soga. En algunas zonas el calicostrado, por encontrarse en buen estado no se retiró, motivo por el cuál este todavía puede apreciarse.
Las obras fueron promovidas por el Ayuntamiento de València y realizadas por la empresa EMR.
domingo, 29 de enero de 2017
sábado, 7 de enero de 2017
FASE II DE RECUPERACIÓ DEL PALAU-CASTELL DE BETXI
En el Palau-Castell de Betxí iniciamos en marzo del pasado año una nueva fase en la recuperación de esta edificación de origen medieval pero con una larga história. Fué declarado BIC en 1997. La empresa constructora es EMR y proyecto lo ha redactado el estudio El Fabricante de Esferas.
En esta edificación se interviene en diversos elementos constructivos. Mostraré en imágenes el proceso de refuerzo de unas bóvedas tabicadas:
Intradós de las bóvedas con los arcos fajones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)